09 de agosto de 2011.
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon.
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon.
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo reafirmamos los derechos de los pueblos indígenas y nuestro compromiso común de promover los valores de la equidad, la justicia y la dignidad para todos.
Los pueblos indígenas representan una enorme variedad de personas: 5.000 grupos diferentes en 90 países. Constituyen más del 5% de la población mundial, unos 370 millones de personas. Son, en su conjunto, custodios de un valioso patrimonio cultural que en muchos casos está desapareciendo rápidamente. Vemos su creatividad y sus innovaciones en las artes, la literatura y las ciencias. El tema de la celebración de este año pone de relieve esas contribuciones: "Diseños indígenas: celebrando nuestras historias y culturas, creando nuestro propio futuro".
Los pueblos indígenas se enfrentan a muchos problemas para mantener su identidad, sus tradiciones y sus costumbres, y sus contribuciones culturales son en ocasiones explotadas y comercializadas, con escaso o ningún reconocimiento. Debemos hacer un mayor esfuerzo por reconocer y reforzar su derecho a controlar su propiedad intelectual y ayudarlos a proteger, desarrollar y obtener compensación justa por su patrimonio cultural y sus conocimientos tradicionales que, en última instancia, nos benefician a todos.
Tomado de la CEPAL
http://colegiodecontadoresmoca.blogspot.com/
Los pueblos indígenas representan una enorme variedad de personas: 5.000 grupos diferentes en 90 países. Constituyen más del 5% de la población mundial, unos 370 millones de personas. Son, en su conjunto, custodios de un valioso patrimonio cultural que en muchos casos está desapareciendo rápidamente. Vemos su creatividad y sus innovaciones en las artes, la literatura y las ciencias. El tema de la celebración de este año pone de relieve esas contribuciones: "Diseños indígenas: celebrando nuestras historias y culturas, creando nuestro propio futuro".
Los pueblos indígenas se enfrentan a muchos problemas para mantener su identidad, sus tradiciones y sus costumbres, y sus contribuciones culturales son en ocasiones explotadas y comercializadas, con escaso o ningún reconocimiento. Debemos hacer un mayor esfuerzo por reconocer y reforzar su derecho a controlar su propiedad intelectual y ayudarlos a proteger, desarrollar y obtener compensación justa por su patrimonio cultural y sus conocimientos tradicionales que, en última instancia, nos benefician a todos.
Tomado de la CEPAL
http://colegiodecontadoresmoca.blogspot.com/