El Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), y el órgano rector de la política del FMI, se reúnen para tomar acciones en conjunto.

Washington.-La economía mundial ha entrado en una fase peligrosa, que exige un grado excepcional de vigilancia, coordinación y preparación tanto por parte de los países miembros como del FMI para tomar medidas enérgicas. Nos alienta la determinación de nuestros colegas de la zona del euro para dar los pasos necesarios a fin de resolver la crisis en la zona del euro. Nos complace que el FMI esté preparado para respaldar con firmeza este esfuerzo como parte de la función que desempeña a escala mundial.

Hoy hemos acordado actuar de manera decisiva para hacer frente a los peligros con que se ve confrontada la economía mundial. Estos peligros incluyen los riesgos en torno a la deuda soberana, la fragilidad del sistema financiero, el debilitamiento del crecimiento económico y el alto nivel de desempleo. Las circunstancias de cada uno de nosotros son diferentes, pero nuestras economías y sistemas financieros están estrechamente interrelacionados. Por lo tanto, actuaremos de manera colectiva para restablecer la confianza y la estabilidad financiera, y para revitalizar el crecimiento mundial.
Las economías avanzadas son el eje de la resolución eficaz de las actuales tensiones mundiales. La estrategia es restablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas asegurando al mismo tiempo la continuidad de la recuperación económica. Teniendo en cuenta las diferentes circunstancias de cada país, las economías avanzadas adoptarán políticas para generar confianza y apoyar el crecimiento, y aplicarán medidas claras, creíbles y específicas para lograr la consolidación fiscal. Los países de la zona del euro harán lo que sea necesario para resolver la crisis de la deuda soberana que afecta esa zona y velarán por la estabilidad financiera de la zona en su conjunto y de cada uno de sus Estados miembros. Esto incluye implementar la decisión adoptada por las autoridades de la zona del euro el 21 de julio para flexibilizar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, potenciar al máximo su efecto y mejorar la gestión de la crisis y la estructura de gobierno de dicha zona. Las economías avanzadas velarán por que los bancos tengan posiciones de capital sólidas y tengan acceso a un financiamiento adecuado; mantendrán políticas monetarias acomodaticias mientras sea compatible con la estabilidad de precios, teniendo presentes los efectos de contagio internacionales; revitalizarán los mercados inmobiliarios debilitados y sanearán los balances de los hogares; y emprenderán reformas estructurales para estimular la creación de empleo y fortalecer el potencial de crecimiento de sus economías a mediano plazo.
Leer Más
FMI
http://colegiodecontadoresmoca.blogspot.com/

PRESIDENTA

PRESIDENTA
Lic. Solangel Rosario, Tels. Oficina (809) 822-1176, (809) 667-1764, Email: sollyrosario@hotmail.com, colegiodecontadoresmoca@gmail.com, colegiodecontadoresmoca.blogspot.com

Derechos de:

Prov., Espaillat, Dominican Republic
Diseñado Por: Ing. Nelly Peña Email:nellypena_t@hotmail.com