Lo inverosímil



Durante nuestro ejercicio profesional y docente, hemos visto y oído muchas afirmaciones creíbles y otras inverosímiles, increíbles e inexistentes. Es por eso que se han originado casos jurídicos, en que personas inocentes han sido condenadas a grandes penas y hasta a ser ajusticiados en cumplimiento a sentencias sobre bases inexistentes.

En la República Dominicana, se han originado acusaciones que en muchos casos responden a condicionantes políticos realizadas con premeditación y alevosía. Con intereses malsanos y en interés de hacer daños, de lo que no escapa nuestra Primada de América.

Me desconozco y desconozco mi entorno cuando he escuchado acusaciones que históricamente les han realizado a funcionarios de pasadas y presente gestiones universitarias. Acusaciones estas que en mucho caso denigran la estatura de la máxima autoridad universitaria.

Cuando las acusaciones de mal uso de fondos en la universidad, vienen de personas que conocen lo que son los controles y lo procedimientos administrativos y financieros, la verdad es que sorprende, porque todo el que conoce de este tipo de normativa sabe que en la administración del Estado la Universidad Autónoma de Santo Domingo, es una de las que tiene un sistema de control y procedimiento más rígido.
Obviamente que en mi apego al manejo eficiente de los recursos de la UASD, estoy plenamente de acuerdo con que esta sea totalmente saneada, pero no porque considere que Roberto Santana, Edilberto Cabral, Porfirio García, Roberto Reyna, Franklin García Fermín, Mateo Aquino Febrillet, ni ninguno de los Rectores de esta Primada de América, haya malversado los recursos que el Estado ha puesto para ser administrado a favor de la colectividad universitaria, sino porque la misma característica de la universidad, que la sitúa en una condición donde todo el mundo cree tener el derecho de considerarse dueño de una parte del pastel le permite a amigos y enemigos actuar con la libertad que ninguna otra institución dominicana acepta.

Es evidente, que muchos de los que han hablado hasta lo infinito en contra de la universidad, han logrado que periódicos como el Diario Libre, se hayan servido con la cuchara grande, publicando conceptualizaciones inverosímiles como la de que el exceso de empleados y de asesores, así como el clientelismo son las principales causas del "hoyo" financiero que afecta la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El verdadero "hoyo" universitario está en el hecho de que hemos crecido de ser una universidad local a una universidad nacional, de poseer Centros Regionales a tener Recintos Regionales, lo que ha traído como consecuencia un incremento sustancial de necesidades propias del crecimiento, que no han sido cubiertas por un Estado que invierte millones y millones de dólares en proyectos cuyo fin es de provecho político particular y no de desarrollo nacional.

Evidentemente que nuestro comentario será leído con la “orejisa política”, porque todo lo que disiente de nosotros está enmarcado en una actitud eleccionaria de parte del que solo interpreta su criterio de que desapareció la familia universitaria y en tal sentido, lo que queda de ella hay que denigrarlo, hay que acabarlo, hay que satanizarlo, destruirlo. Por qué, en vez vivir acabando con nuestra institucionalidad y dándoles a los enemigos naturales de la universidad motivos para privatizarnos y eliminarnos del firmamento nacional, no contribuimos con nuestros aportes, a que seamos mejores y a que se nos respete como lo que somos, la institución más digna del Estado Dominicano porque solo en la UASD no existe el discrimen por el color, la edad, la nacionalidad, la condición política, etc. Solo en la UASD la capa más desprotegida de la sociedad dominicana, ha tenido la oportunidad de lograr un espacio de subsistencia en nuestro país.

“MÁS ALLÁ DE LA META HAY UN ESPACIO, JUNTOS HAREMOS GRANDES COSAS”


Lic. Pablo Valdez, MGP-MAICG
Director de la Carrera de Contabilidad de la UASD


PRESIDENTA

PRESIDENTA
Lic. Solangel Rosario, Tels. Oficina (809) 822-1176, (809) 667-1764, Email: sollyrosario@hotmail.com, colegiodecontadoresmoca@gmail.com, colegiodecontadoresmoca.blogspot.com

Derechos de:

Prov., Espaillat, Dominican Republic
Diseñado Por: Ing. Nelly Peña Email:nellypena_t@hotmail.com