
Este préstamo contribuye al avance de una agenda enfocada en lograr resultados específicos tales como mejorar los puntajes de las pruebas a estudiantes, reducir los niveles de mortalidad infantil y mejorar la calidad de las carreteras. Los presupuestos, por lo tanto, se asignan de acuerdo a metas preestablecidas.
Para ello, el Estado concentra su programa de inversiones en un conjunto de proyectos estratégicos que son monitoreados intensivamente. Asimismo, junto a las Secretarías se acuerdan metas de mejoramiento específicas por sector, la reducción de gastos corrientes innecesarios y la introducción de innovaciones en la gestión.
Mientras que las secretarías son responsables de alcanzar las metas para su sector respectivo, el éxito se ve recompensado con una mayor flexibilidad presupuestaria y bonificaciones salariales para los trabajadores públicos. El préstamo original para el proyecto, de US$976 millones, se firmó en 2008.
Leer MásTomado del Banco Mundial