
Cincuenta y siete países y respaldan un
comunicado que pide a los gobiernos, al sistema de las Naciones Unidas, a las
instituciones financieras internacionales y a otras organizaciones
internacionales el refuerzo de la aplicación de la contabilidad del capital
natural en todo el mundo.
Empresas del sector privado e instituciones
financieras como Wal-Mart, Woolworths Holdings, Unilever, Standard Chartered y
Caisse des Dépôts, algunas de las cuales ya han apoyado iniciativas como sobre
el Capital Natural promovida por el sector financiero y el Pacto de los Líderes
sobre el Capital Natural, han reafirmado su compromiso de colaboración a nivel
mundial para integrar las consideraciones relativas al capital natural en sus
procesos de toma de decisiones.
En un acto de +20 sobre Desarrollo
Sostenible celebrado hoy, la vicepresidenta de Desarrollo Sostenible del
Banco Mundial, Rachel Kyte, expresó que ya se cuenta con todos los
elementos necesarios para la aplicación de la contabilidad del capital natural,
entre los que se incluye una metodología reconocida por las Naciones Unidas, un
compromiso político al máximo nivel y un sólido apoyo del sector privado.
Río ha brindado a los países y
al sector privado la oportunidad de reforzar su compromiso con la contabilidad
del capital natural y demostrar sus beneficios potenciales al público mundial”, dijo Kyte. “En estos momentos, la aplicación cuenta con
un apoyo abrumador en todo el mundo. Dentro de 20 años echaremos la vista atrás
y recordaremos que este fue el momento en el que cambiamos la forma de
considerar la naturaleza”.
Tomado del Banco Mundial