Washington, 27 sep (EFE).- Las 25 principales economías del mundo tendrán que someterse a exámenes periódicos de la salud de su sistema financiero, anunció hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un comunicado, el FMI indica que su consejo de administración ha votado en favor de convertir en obligatorios sus "Programas de Evaluación del Sector Financiero", que hasta ahora tenían carácter voluntario.
Entre los países que deberán someterse a esos exámenes de la organización financiera internacional se encuentran doce europeos, entre ellos España, todos los integrantes del G-7 y economías emergentes como Brasil, México, China o India.
La decisión del FMI, anunciada hoy y adoptada el pasado martes, indica que los exámenes se llevarán a cabo con una periodicidad mínima de cinco años, aunque los países podrán someterse a esas pruebas con mayor frecuencia si lo consideran necesario y de modo voluntario.
La decisión, según el comunicado, se debe al "papel central de los sistemas financieros en la economía interna de sus miembros, así como en la estabilidad en general de la economía del mundo".
Las irregularidades en el sector financiero de EE.UU., escasamente supervisado, desencadenaron la crisis económica global que estalló en septiembre de 2008 y de la que el mundo intenta aún recuperarse.
LeerMásEn un comunicado, el FMI indica que su consejo de administración ha votado en favor de convertir en obligatorios sus "Programas de Evaluación del Sector Financiero", que hasta ahora tenían carácter voluntario.
Entre los países que deberán someterse a esos exámenes de la organización financiera internacional se encuentran doce europeos, entre ellos España, todos los integrantes del G-7 y economías emergentes como Brasil, México, China o India.
La decisión del FMI, anunciada hoy y adoptada el pasado martes, indica que los exámenes se llevarán a cabo con una periodicidad mínima de cinco años, aunque los países podrán someterse a esas pruebas con mayor frecuencia si lo consideran necesario y de modo voluntario.
La decisión, según el comunicado, se debe al "papel central de los sistemas financieros en la economía interna de sus miembros, así como en la estabilidad en general de la economía del mundo".
Las irregularidades en el sector financiero de EE.UU., escasamente supervisado, desencadenaron la crisis económica global que estalló en septiembre de 2008 y de la que el mundo intenta aún recuperarse.
Tomado del European