
El billete en polímero es no fibroso ni poroso, por lo que resiste de tres a cuatro veces más que el billete en papel.
Además, es más higiénico porque absorbe menos humedad, sudor y suciedad. La tecnología con la que se fabrica permite incorporarle nuevas y más efectivas medidas de seguridad que evitan su falsificación.
“Con la emisión de este primer billete de RD$20 en polímero, el Banco Central coloca al país a la altura de los estándares monetarios internacionales en materia de fabricación de billetes, junto con países como Australia, Chile, China, México, Taiwán, Costa Rica y Nicaragua, entre otros”, indica una nota de prensa.