El Seguro Familiar de Salud (SFS) del régimen contributivo cumple hoy tres años de entrar en vigencia y, aunque los sectores envueltos en el nuevo sistema y especialistas en seguridad social coinciden en que se ha avanzado mucho, aún persisten las desinformaciones entre los usuarios y las contradicciones entre los entes que conforman el modelo.
De un total de 2.4 millones de dominicanos, entre trabajadores y sus dependientes directos con lo que se inició SFS, hoy cuenta 3,867,367 afiliados, lo que demuestra el progreso.
Una muestra de la falta de información es que en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) se reciben diariamente alrededor de 5,000 llamadas telefónicas de personas que desconocen en que Administradora de Riesgo de Salud (ARS) están afiliadas.
La directora de Información y Defensa de los Afiliados (Dida), Nélsida Marmolejos, reconoce esos logros y considera que las condiciones económicas están dadas para que den inicio al Plan Básico de Salud (PBS) que contempla la ley de Seguridad Social.
Leer MasDe un total de 2.4 millones de dominicanos, entre trabajadores y sus dependientes directos con lo que se inició SFS, hoy cuenta 3,867,367 afiliados, lo que demuestra el progreso.
Una muestra de la falta de información es que en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) se reciben diariamente alrededor de 5,000 llamadas telefónicas de personas que desconocen en que Administradora de Riesgo de Salud (ARS) están afiliadas.
La directora de Información y Defensa de los Afiliados (Dida), Nélsida Marmolejos, reconoce esos logros y considera que las condiciones económicas están dadas para que den inicio al Plan Básico de Salud (PBS) que contempla la ley de Seguridad Social.
Tomada del Diario Libre